JUZGAR AL JEFE



Junto con la recurrente crisis, otro de los temas que últimamente aparecen regularmente en los medios de comunicación es la posibilidad de que el Presidente del Tribunal Supremo pueda ser encausado por la presunta comisión de un delito de malversación de caudales públicos.

El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, (salvo lo dispuesto en materia de garantías Constitucionales), según dispone el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y en consecuencia su Presidente lo es del más alto Tribunal de España.

La pregunta es ¿Quién Juzga al Presidente del Tribunal Supremo?

El artículo 24.2 de la Constitución Española consagra como fundamental el derecho al Juez ordinario predeterminado por la Ley. Es decir, la Ley establece en cada supuesto qué Juez o Tribunal debe  conocer del asunto, en caso de que nos sea imputada la comisión de un hecho delictivo, y el Presidente del Tribunal Supremo no queda al margen de lo establecido en el citado artículo 24.2 CE.

La respuesta a la pregunta que formulamos viene recogida en el artículo 57.1.2 de la LOPJ, donde se establece que la Sala Penal del Tribunal Supremo conocerá de: “la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra el Presidente del Gobierno, Presidentes del Congreso y del Senado, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Presidente del Tribunal Constitucional, miembros del Gobierno, Diputados y Senadores, vocales del Consejo General del Poder Judicial, Magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, Presidente de la Audiencia Nacional y de cualquiera de sus Salas y de los Tribunales Superiores de Justicia, Fiscal General del Estado, Fiscales de Sala del Tribunal Supremo, Presidente y Consejeros del Tribunal de Cuentas, Presidente y Consejeros del Consejo de Estado y Defensor del Pueblo, así como de las causas que, en su caso, determinen los estatutos de autonomía”.

Por lo tanto, en el supuesto de que se acuerde incoar un procedimiento penal contra el Presidente del Tribunal Supremo, será el propio Tribunal Supremo el que se encargará de instruir el procedimiento y posteriormente el de enjuiciar y sentenciar a su Presidente.

Carlos Gracián Fajarnés
Abogado colaborador del Grupo Catalana Occidente